FAME INNOWA 2015 se convierte en referente en tecnología puntera
22 May /

El certamen FAME INNOWA-Feria de Tecnología Agrícola y Agronegocios del Mediterráneo que se ha celebrado en IFEPA, del 13 al 16 de mayo cerró sus puertas con un positivo balance en cuanto a asistencia de profesionales y contactos realizados. Según el Director de IFEPA, Antonio Miras, “se ha dado un paso muy importante, los resultados de la feria han sido muy buenos, y sus efectos se notarán enseguida en el sector agrícola.” Miras tambien ha añadido que “en breve se reunirá el comité técnico organizador de este evento, para hablar de los cambios y mejoras para la próxima edición, que casi con toda seguridad cambie de mes y pase a celebrarse en enero-febrero de 2017”.
FAME INNOWA ha reunido a 200 empresas procedentes de la Región de Murcia, de otros puntos del pais, y de paises como Suiza, Holanda e Italia, representativas de subsectores como sistemas de riego, tratamiento de aguas, investigación y desarrollo, automática y electrónica agrícola, desarrollo y construcción de drones, software, biomasa, energías renovables, construcción y climatización de invernaderos, plásticos, esquejes, comercialización de frutas y hortalizas, silvicutura y jardineria, semillas, viveros, mallas, productos fitonsanitarios, control de plagas, agroquímicos, instalaciones de refrigeración, envases y embalajes, maquinaria agrícola, abonos, biofertilizantes, semilleros y material vegetal, iluminación, protección y seguridad laboral, vehículos industriales, entidades financieras, prensa especializada entre otros. Tambien han estado presentes organismos oficiales, como la Consejería de Agricultura y Agua, INFO-Instituto de Fomento de la Región de Murcia, ICEX-España Exportación e Inversiones, ENESA o Cofides.
FAME INNOWA que nació a partir de una nueva orientación de la tradicional Feria Agrícola del Mediterráneo, se han dado cita empresas líderes en tecnología agrícola, albergando el Foro Internacional del Conocimiento e Innovación Agrícola, que ha reunido a los principales y más prestigiosos investigadores, venidos de las Universidades de Almería, Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad de Murcia, CDTI, Plataforma Food for Life, el CEBAS-CSIC, el IMIDA, etc Los temas tratados han sido de innovación en el desarrollo de material vegetal, de cultivos protegidos, en el sector agroalimentario, y en el sector de fertirriego, un interesante programa compuesto por conferencias, mesas redondas y presentaciones cortas a cargo de varias empresas y organismos implicados en cada uno de los temas.
Tambien se han celebrado otros foros, como Foagro-Foro Agroalimentario, organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la UPCT, y los Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos y Técnicos Agrícolas. La Jornada sobre Seguros Agrarios, en la que intervinieron ENESA, Agroseguro y los representantes de las principales organizaciones agrarias de la Región.
El Foro INIA, que está ocasión, trataba sobre Cultivos Hortícolas al Aire Libre, tambien reunió a numerosos investigadores e interesados, asi como el Foro de Transferencia de Tecnología, en el Campus Mare Nostrum, promovido por la Universidad de Murcia, la UPCT, el Cebas e Imida.
La Región de Murcia se ha convertido en un referente para muchos paises en el desarrollo de tecnología aplicada a todos los procesos de cultivo. Tanto INFO como ICEX han llevado a cabo un plan promocional que ha permitido dar a conocer este certamen en varios paises. De esta forma, del continente africano, asistieron varias empresas de Argelia, Angola, Marruecos y Senegal; de Colombia, una delegación comercial encabezada por el Alcalde del Municipio de Montería, y de República Dominicana, asistió una delegación, dirigida por el Presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana.
En relación a este tema, y con vistas a la próxima edición, Jaime García-Legaz, Secretario de Estado de Comercio, quien visitó la feria el pasado viernes dia 15, manifestó que “se va a reforzar la proyección internacional del certamen, con mayor número de visitas de delegaciones comerciales procedentes de varios paises, debido al amplio y variado contenido de la muestra”.
FAME INNOWA fue inaugurado por el Presidente de la Comunidad Autónoma, Alberto Garre, a quien acompañaron los Consejeros de Agricultura y Agua, y de Industria, junto a numerosos cargos a nivel nacional y regional, que no han querido faltar a esta importante cita, destacando, la visita de la Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, el pasado jueves dia 14.
FAME INNOWA, es ya un certamen de referencia en cuanto a investigación, tecnología, producción y comercialización agrícola en el panorama internacional.